[ad_1]
Hay varias piezas de Ajedrez diferentes disponibles en un tablero con las que se puede representar una partida de Ajedrez. Cada una de estas piezas tiene un conjunto de reglas muy estrictas que deben seguirse a la hora de utilizarlas y es a través de la manipulación de estas piezas que un bando u otro conseguirá una victoria. Saber todo sobre las piezas solo ayudará a un jugador a obtener esa victoria, dándole una ventaja cuando se trata de comprender a fondo todas las fortalezas y debilidades de cada una de las piezas disponibles.
El Rey es la pieza más importante de un Tablero de Ajedrez. Es en torno a esta figura que gira todo este juego y la pérdida de un Rey significa la derrota para cualquier jugador. El Rey es una de las piezas de Ajedrez más débiles del tablero, con la capacidad de moverse solo una casilla a la vez en cualquier dirección, con la excepción del Enroque. Nunca puede entrar en peligro por ninguna otra pieza y si se coloca en una posición en la que pueda sobrevenir el peligro, el Rey debe ser movido a un lugar seguro, la pieza que pone al Rey en peligro debe ser capturada, o algo debe moverse, bloqueando el camino.
La Reina, sin embargo, es la pieza más poderosa disponible en el tablero. Puede mover tantos espacios como sea posible, ya sea horizontal, vertical o diagonalmente. Las únicas restricciones que se le imponen son las de los movimientos del Caballero: de forma irregular o saltando sobre otras piezas. Con este vasto poder de la Reina, a menudo es una prioridad para los jugadores eliminar la Reina de otro jugador del juego, ya que el final puede ser notoriamente difícil de ganar con una o más Reinas en juego.
Los alfiles pueden moverse tantos espacios como deseen, pero solo en posición diagonal. Debido a esto, los alfiles tienen sus limitaciones ya que siempre descansarán sobre un cuadrado del mismo color en el que comenzaron el juego. Su rango, sin embargo, a menudo demuestra ser una ventaja. Los Caballeros tienen los requisitos de movimiento más inusuales de cualquier pieza de Ajedrez. Están restringidos para mover dos espacios verticalmente y uno horizontalmente, o un espacio verticalmente y dos espacios horizontalmente, haciendo que su movimiento final parezca una “L”. Este patrón de movimiento único es tanto una ventaja como una desventaja para un jugador, ya que permite patrones de golpe únicos que no siempre se pueden evitar, pero también puede generar más problemas a la hora de realizar una retirada.
Las torres se mueven tantos espacios como sea posible en dirección horizontal o vertical. Por lo general, se considera que son piezas más fuertes que los alfiles o los caballeros, lo que las coloca en un poder inferior al de la reina. Las torres son una de las piezas más ventajosas para sostener en un final del juego, y a menudo ayudan a lograr rápidamente una victoria. Los peones, por otro lado, son las piezas más débiles del juego. Solo pueden avanzar un espacio a la vez, con la excepción de su primer movimiento, y solo pueden capturar en diagonal. La ventaja de los Peones, sin embargo, es que si un jugador puede hacer que uno llegue al otro lado del tablero, el Peón puede ser promovido a otra pieza de mayor valor, haciéndolo peligroso cuanto más se acerque al otro lado. Con este conocimiento básico, el ajedrez puede convertirse en un gran juego de planificación y ejecución a largo plazo.
[ad_2]